Regional

Vecinos de la región y Nueva Atacama logran reciclar más de 3 mil litros de aceitedoméstico

En el Día Mundial del Reciclaje, la empresa sanitaria destaca el compromiso de las juntas de vecinos para generar en conjunto esta iniciativa que busca contribuir al cuidado del medio ambiente.

En colaboración con las juntas de vecinos de Copiapó, Caldera y Vallenar, Nueva Atacama ha
conseguido contribuir a la recuperación de 3 mil litros de aceite domiciliario en los últimos tres
años. Este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto con las comunidades, quienes han
permitido utilizar espacios en sus sedes para ubicar contenedores destinados a la recolección de
aceite doméstico.
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, importante fecha en que la empresa de
servicios sanitarios quiso relevar el esfuerzo de los vecinos de la región en beneficio del medio
ambiente.
Acerca de esta iniciativa, el jefe de Comunicaciones y Relaciones Comunitarias de Nueva Atacama,
Rodrigo Vásquez, señaló que “se trata de un programa en que las comunidades tienen un rol
fundamental, porque se coordinan entre vecinos para depositar botellas con aceite que reciclan
en sus casas. Generamos un convenio con una empresa que hace retiro del aceite, para
posteriormente darle una segunda vida. Buscamos generar conciencia sobre lo importante que es
cuidar el medio ambiente a través de acciones como esta”.
Nueva Atacama ha dispuesto de 8 contenedores en la región, y prepara la ubicación de otros
puntos para seguir fortaleciendo este programa que implementa la sanitaria.
El aceite que se recicla mediante una empresa externa, es tratado y refinado para darle una nueva
vida útil en diversos procesos, como la elaboración de biocombustible. Además, esta acción aporta
un valor agregado a las juntas de vecinos, que se involucran en procesos de reciclaje. Como
empresa entregamos capacitación para el buen uso de los contenedores de reciclaje y sobre cómo
realizar el proceso.
Cuidado de alcantarillado
El desconocimiento sobre el impacto ambiental del aceite usado lleva a muchas personas a
verterlo directamente en las cañerías, sin comprender el daño que esto causa a la red de aguas
servidas.
De acuerdo a lo explicado por Rodrigo Vásquez, el aceite desechado de manera inapropiada puede
obstruir la red de alcantarillado, lo que con el tiempo ocasiona problemas de infraestructura,
como el rebose de aguas servidas y la sobrecarga del sistema de tratamiento de aguas,

disminuyendo su eficiencia. Asimismo, tiene efectos devastadores en la salud de los organismos
acuáticos, provocando una importante pérdida de biodiversidad en las fuentes de agua natural.
El reciclaje de aceite es una de las iniciativas que tenemos en materia de medio ambiente, que se
une a la generación de biosólidos de las plantas de tratamiento de aguas servidas, lodos benéficos
que aportan al suelo agrícola en Copiapó; y al interior de la empresa, los colaboradores de Nueva
Atacama son parte de la política de las 3 R al interior de la empresa: Reducir, Reciclar y Reutilizar,
fomentando la ecoeficiencia entre los trabajadores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba